
Un software de gestión puede ser la mejor inversión que hace una empresa. Si lo elige bien, va a hacer que las tareas diarias puedan realizarse fácil y rápidamente con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero, la mejora en la organización.
Conozco empresas que por elegir un software de gestión inapropiado tenían excesiva plantilla en el departamento de administración , empresas que únicamente utilizaban el software como plantilla para hacer las facturas, empresas con 3-4 administrativos donde únicamente se necesitaba uno.
Algunos ejemplos de lo que debe exigir a su software de gestión en función de cual sea su actividad.
Construcción
Posibilidad de introducir una previsión de costes, realización de presupuestos basándose en costes previstos, introducción de costes reales, beneficios, mediciones, facturación a origen, planificación de recursos…
Transportes
Albaranes, transporte propio y agencias contratadas, gastos por camiones, rentabilidades por camiones, kilómetros, control de mantenimientos…
Alimentación
Control de stocks, lotes, trazabilidad, fechas de caducidad…
Tienda
Tpv agil, tallas y colores, programas de fidelización, pantallas táctiles, pago metálico o tarjeta…
Taller
Entradas de vehículos, facturación de mano de obra y piezas, historial de un vehículo, aviso al cliente de que toca revisión…
Fabricantes
Control de producción, stock de materia prima y producto terminado, costes indirectos…
Servicios técnicos
Control de avisos, cuotas por los mantenimientos, recibos bancarios, rentabilidades por clientes, control de trabajos realizados que cubre el mantenimiento y cuales son facturables…
Hoteles
Calendario de ocupacion, reservas, facturación de estancias y de consumos no incluídos. Posibilidad de enlazar el bar con la recepción, programas de fidelizacion…